Audi entra a la Fórmula 1: alianza con Revolut marca el inicio de una nueva era

Audi dará un gran paso en la Fórmula 1 al asociarse con la reconocida fintech británica, Revolut, como patrocinador principal de su equipo a partir de 2026. La alianza no solo implica el nombre y la imagen del equipo, sino también la integración de soluciones digitales de Revolut en las operaciones financieras y comerciales. #Fórmula1 #Audi #Revolut

INICIO DE UNA NUEVA ERA

La asociación estratégica entre Audi y Revolut supone un hito clave para la F1, coincide con nuevas regulaciones técnicas y apunta a atraer audiencias jóvenes. Audi busca utilizar la Fórmula 1 como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible. Por su parte, Revolut, que superó los 60 millones de clientes en 2024, aspira a brindar experiencias inolvidables a sus clientes y redefinir lo posible en la F1.

El nuevo nombre del equipo, conocido como Kick Sauber, pasará a ser Revolut Audi F1 Team a partir de 2026. La alianza multianual y de gran valor estratégico también involucra la presencia destacada de Revolut en los monoplazas y uniformes de los pilotos.

TRANSICIÓN Y PREPARATIVOS

Sauber, equipo suizo que debutó en la F1 en 1993, cerrará una etapa para dar paso a la llegada de Audi. Esta alianza incluirá la integración de Revolut Business en las operaciones financieras de Audi F1, optimizando la gestión de recursos y facilitando la ampliación de la plantilla y la infraestructura de cara al debut en 2026.

UN EQUIPO DIRECTIVO DESTACADO

El proyecto Audi F1 cuenta con un equipo directivo de alto perfil, incluyendo a Gernot Döllner, Jonathan Wheatley y Mattia Binotto, quien se incorporó como director técnico y de operaciones de Sauber/Audi F1. El equipo ya mostró señales de recuperación en la temporada previa al cambio, acumulando puntos y un podio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Estos resultados ofrecen una base sólida para el inicio de la era Audi F1 en 2026, con nuevas regulaciones técnicas en el horizonte.