Atentado contra la Casa Rosada: utilizan piedras conmemorativas de víctimas de la pandemia


#CasaRosada #Atentado #PiedrasConmemorativas​

En un acto de violencia sin precedentes, la Casa Rosada fue atacada utilizando las piedras que homenajeaban a las víctimas de la pandemia de COVID-19. Estos objetos, que habían sido colocados en memoria de los fallecidos, fueron empleados como proyectiles durante los disturbios recientes.​

El origen de las piedras conmemorativas

Las piedras fueron inicialmente depositadas durante la «Marcha de las Piedras» en agosto de 2021, una manifestación pacífica en la que familiares y amigos rindieron homenaje a las más de 100.000 personas que perdieron la vida a causa del coronavirus en Argentina. Cada piedra llevaba el nombre de una víctima, simbolizando el dolor y la memoria colectiva. ​Página 12+6Infobae+6lanacion.com.ar+6lanacion.com.ar

Uso indebido durante manifestaciones

Durante recientes protestas, un grupo de manifestantes violentos utilizó estas piedras como armas arrojadizas contra la fachada de la Casa Rosada y las fuerzas de seguridad presentes. Este acto ha sido ampliamente condenado por diversos sectores de la sociedad, quienes lo consideran una falta de respeto hacia la memoria de las víctimas y sus familias.​

Reacciones de la sociedad y el ámbito político

La indignación no se hizo esperar. Organizaciones de derechos humanos, figuras políticas y ciudadanos expresaron su repudio a través de comunicados y en redes sociales. Se enfatizó la necesidad de respetar los símbolos de memoria y evitar que sean utilizados en actos de violencia que desvirtúan su significado original.​

Llamado a la reflexión y al respeto

Este incidente plantea una reflexión profunda sobre cómo ciertos sectores recurren a la violencia, incluso profanando símbolos de duelo colectivo. Es fundamental que, en tiempos de tensión social, se promueva el diálogo y se respeten los espacios y objetos destinados a la memoria y el homenaje.​

La utilización de las piedras conmemorativas en actos violentos no solo atenta contra la integridad de un edificio emblemático como la Casa Rosada, sino que también hiere la sensibilidad de una nación que aún llora a sus muertos por la pandemia.