Asombroso hallazgo arqueológico en Çatal Hüyük revela pistas sobre prácticas funerarias

A unos cuarenta kilómetros de Konya, en Anatolia, el yacimiento de Çatal Hüyük desvela secretos de hace 7.500 años. La última excavación ha revelado la ‘Casa de los muertos’, con al menos veinte cuerpos depositados ritualmente. Este hallazgo redefine la visión de la sociedad neolítica de Anatolia, mostrando migraciones internas, espacios rituales y complejidad social #ÇatalHüyük #hallazgo #arqueología

INVESTIGACIÓN REVELADORA

La estructura, sin signos de uso doméstico, revela prácticas funerarias colectivas distintas. La comunidad neolítica vivió procesos de migración local, reflejados en cambios arquitectónicos y la evolución de la dinámica social. Las construcciones no solo servían como viviendas, también albergaban espacios simbólicos y trascendentes, revelando la difusa frontera entre la vida diaria y lo sagrado #migraciones #vidaurbana #arquitectura

RICO LEGADO ARQUEOLÓGICO

Los hallazgos transforman la visión de la sociedad neolítica de Anatolia, revelando la cohesión y la memoria colectiva. La riqueza y complejidad de los restos continúan asombrando a la comunidad científica. Los arqueólogos aspiran a comprender cómo las prácticas funerarias y las migraciones internas dieron forma a uno de los primeros experimentos urbanos de la humanidad, iluminando el origen de nuestras ciudades y cultura #Arqueología #sociedadneolítica #prácticasfunerarias


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas