La Fábrica de Alfombras de Catamarca abre sus puertas al público en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, ofreciendo un horario especial de 14 a 21 horas en su espacio habitual dentro del Predio Ferial. Esta es una oportunidad única para adentrarse en el arte del tejido artesanal en telar, un oficio emblemático de la identidad cultural catamarqueña.
#Poncho2025 #FábricaDeAlfombras #tejidoartesanal
Durante la visita, los asistentes podrán presenciar en vivo el proceso completo de elaboración de las alfombras, desde el diseño inicial en papel milimetrado hasta el tejido, el relieve y el recorte. Cada alfombra, verdaderas obras de arte, puede tardar hasta un año y medio en completarse, mostrando la dedicación y habilidad de las tejedoras.
Ayelén Acosta, gerente de la fábrica, resalta la importancia de compartir este hermoso trabajo con el público, y menciona el concurso de diseño que renovó la creatividad del taller con propuestas de artistas de todo el país. La fábrica cuenta con alrededor de 50 empleados, incluyendo 16 tejedoras con amplia experiencia, como Jorgelina Corzo, quien lleva 13 años en la fábrica y ha creado alfombras especiales con un significado personal.
Además de diseños tradicionales, la fábrica ofrece la posibilidad de realizar alfombras personalizadas por encargo, adaptando las ideas de los clientes al telar. Esta es una muestra de la evolución constante y la conexión directa con la tradición que perdura en la Fábrica de Alfombras de Catamarca.
La fábrica permanece abierta durante todos los días de la Fiesta del Poncho, de 14 a 21 horas, y durante el año se puede visitar de lunes a viernes, de 8 a 13 horas.