Argentina conmemora el 174.º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín

El 17 de agosto de 2024, Argentina celebra el 174.º aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, una de las figuras más emblemáticas de la historia del país y un líder esencial en las luchas por la independencia de Sudamérica. En esta fecha, se recuerda su fallecimiento, ocurrido en 1850 en la localidad francesa de Boulogne-sur-Mer, donde vivió sus últimos años en un exilio voluntario junto a su hija, Mercedes.

José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, y es venerado como el «Padre de la Patria» por su papel central en la liberación de Argentina, Chile y Perú del dominio colonial español. Entre sus logros más notables se encuentra la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo y la epopeya del Cruce de los Andes en 1817, una operación militar que es considerada una de las más destacadas en la historia mundial por su audacia y éxito estratégico.

Cada 17 de agosto, Argentina conmemora esta fecha como feriado nacional, una disposición establecida en 1938, para permitir que los ciudadanos participen en ceremonias y reflexionen sobre los valores de libertad, justicia y unidad que San Martín defendió a lo largo de su vida. Este aniversario no solo honra su memoria, sino que también refuerza los ideales de soberanía y libertad que siguen siendo pilares fundamentales de la identidad argentina.

El legado del General San Martín trasciende las fronteras nacionales y se extiende a otros países sudamericanos como Chile y Perú, donde también es reconocido y venerado como Libertador. En Argentina, su figura es omnipresente en monumentos, plazas y nombres de instituciones, y su vida y obra son enseñadas en las escuelas para asegurar que su memoria perdure entre las nuevas generaciones.