Arabia Saudita y Qatar invertirán en la reconstrucción del Líbano tras desarme de Hezbollah

Arabia Saudí y Qatar se han comprometido a invertir en una zona económica en el sur de Líbano para generar empleo, siempre que Hezbollah entregue sus armas. Tom Barrack, enviado de Trump, anunció esta iniciativa tras su visita a Israel, Siria y Líbano.
#Líbano #Hezbollah #reconstrucción
INICIATIVA ECONÓMICA
El plan consiste en desarmar a Hezbollah para finales de año y crear una zona de empleo en el sur de Líbano, financiada por Qatar y Arabia Saudita. El líder de Hezbollah rechazó el plan, mientras que el ejército libanés, respaldado por Estados Unidos, trabaja en un plan para el desarme, con una reunión prevista para el 2 de septiembre.
Intervención de Estados Unidos
Tom Barrack mencionó que Estados Unidos, los países del Golfo y el Líbano trabajarían juntos en este proyecto. También destacó la importancia de ofrecer alternativas económicas a los seguidores de Hezbollah que dependen de su estructura financiera.
Apoyo a la reconstrucción
Tras el conflicto en 2024, con más de 4.000 muertes y daños materiales valuados en 11.000 millones de dólares, se busca generar un espacio económico que proporcione medios de vida a la población vinculada a Hezbollah. Estados Unidos prefiere incrementar el apoyo financiero al ejército libanés antes que reforzar el presupuesto de la misión de paz de la ONU en el sur de Líbano.
Retención de posiciones estratégicas
Israel mantiene actualmente cinco posiciones estratégicas en el sur de Líbano tras el alto el fuego y ha sido acusado de vulnerar el derecho internacional al destruir propiedades civiles. La reconstrucción y la pacificación del sur de Líbano siguen siendo desafíos clave.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.