Aprobado proyecto de litio en la puna catamarqueña por u$s217 millones

El Gobierno nacional aprobó la incorporación de la empresa australiana Galan Lithium al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) para su proyecto de litio en el Salar del Hombre Muerto, puna catamarqueña. El ministro de Economía Luis Caputo anunció en redes sociales la aprobación para el inicio de la construcción del proyecto de Galan. Por otro lado, se rechazó la solicitud de adhesión al régimen de la empresa china Ganfeng para la ampliación de iniciativa Mariana en Salta. Galan busca exportar más de u$s180 millones a partir del 2029, convirtiéndose en el sexto RIGI aprobado en el país. En el marco del desarrollo de la primera fase del proyecto HMW, Galan acumuló unas 6.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en sus pozos de evaporación, con planes de alcanzar una producción inicial de 4.000 toneladas de LCE anuales, expandiéndose a 5.400 toneladas al año en condiciones de mercado más favorables. Además, el ministro Caputo confirmó que la compañía china Ganfeng fue rechazada en su solicitud de ingreso al RIGI para su proyecto del Salar de Llullaillaco, en la Puna salteña, debido a que el proyecto había arrancado en 2022, inaugurado a principios de este año casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso.