Con una ceremonia llena de cultura y tradición, se inauguró oficialmente la 54.ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en Catamarca. La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y el gobernador Raúl Jalil encabezaron el acto, que contó con la participación de destacadas autoridades locales y provinciales.
#Poncho #FiestaNacional #Catamarca
Destacada inauguraciónLa ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, resaltó la importancia de invertir en las fiestas populares y en particular en la Fiesta del Poncho, destacando su impacto en el turismo y la economía regional. Con más de 1600 expositores, 664 de ellos artesanos catamarqueños, la fiesta promete ofrecer una experiencia única para los visitantes.
Apoyo al desarrollo culturalIgnacio Lamothe, secretario General del CFI, elogió la decisión estratégica de Catamarca de desarrollar sus industrias culturales, identificándolas como creadoras de valor, bienes y servicios, y motores para el sector turístico. Además, hizo hincapié en la exportación de las industrias culturales catamarqueñas.
Impresionante cuadro artísticoEl momento central del acto fue la presentación del cuadro artístico “Raíz Sagrada”, que rindió homenaje a las raíces del pueblo catamarqueño. Marcado por la participación de artistas locales, este espectáculo promete ser uno de los puntos más memorables de la fiesta.
Amplia oferta para los visitantesLa Fiesta del Poncho ofrece una amplia gama de experiencias, desde sectores gastronómicos hasta espacios de exposición de artesanías, diseño, turismo y productos regionales. Este año, se sumó el Mercado Cultural, combinando música en vivo, artesanías, foodtrucks y un patio cervecero para brindar una experiencia diversa a los asistentes.
La 54.ª edición de la Fiesta del Poncho continuará hasta el 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca, prometiendo ser un evento inolvidable para todos los asistentes.