Ampliación de la Tarifa Energética de Interés Social: requisitos y beneficios

El Gobierno de Catamarca definió los requisitos para acceder a la ampliación de la Tarifa Energética de Interés Social (TIS), que busca llevar el beneficio de 13.700 a más de 27.000 usuarios. Este subsidio exige que los usuarios no tengan deudas con la EC Sapem ni registro de ‘fraude’ comprobado al servicio. Además, deben completar una Declaración Jurada disponible en el sitio oficial de la empresa estatal energética o en las oficinas de atención con turno previo.

#TarifaEnergética #Catamarca #TIS

REQUISITOS Y BENEFICIOS

Para acceder al beneficio, los usuarios deben ser titulares de un suministro residencial y encontrarse en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica. Esto incluye a jubilados, pensionados, grupos familiares con ingreso total bruto no superior a dos salarios mínimos, y personas trabajadoras de casas particulares. También podrán acceder beneficiarios de programas sociales como AUH, Progresar, Monotributo Social, Pensiones no contributivas, Potenciar Trabajo, excombatientes y veteranos de Malvinas, entre otros. El ingreso del grupo familiar no puede superar el equivalente a unos 635 mil pesos.

Los requisitos incluyen la obligatoriedad de presentar documentación que respalde la situación socioeconómica, y se establece un tope de consumo de 500 kWh mensuales o 1000 kWh bimestrales para mantener el subsidio. La empresa de energía evaluará las solicitudes y propondrá casos de inclusión, exclusión o excepciones, validadas por el ministerio.

Esta ampliación permitirá el acceso al beneficio para jubilados, pensionados, personal de casas particulares, beneficiarios de programas sociales y excombatientes que cumplan con los requisitos establecidos por la nueva resolución del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca.