Amnistía Internacional denuncia la impunidad por crímenes de lesa humanidad en Xinjiang

Amnistía Internacional ha denunciado la persistente impunidad en los ‘crímenes de lesa humanidad’ del régimen chino en Xinjiang. La organización alerta sobre la falta de avances significativos y exige una respuesta firme de la comunidad internacional.
#AmnistíaInternacional #Xinjiang #DerechosHumanos
Según la directora de la organización para China, Sarah Brooks, ‘es vergonzosa la inacción de la comunidad internacional tres años después de que la ONU concluyera que China es responsable de violaciones graves de Derechos Humanos en Xinjiang’. La férrea represión hacia diversas minorías étnicas musulmanas en Xinjiang ha llevado a llamados internacionales de intervención y sanciones.
Amnistía Internacional urge a la comunidad internacional a actuar conforme a las recomendaciones del informe de la ONU y aumentar la presión sobre China para liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente en la región. Además, pide el establecimiento de un mecanismo internacional de investigación independiente para exigir cuentas a los responsables y condenar explícitamente las violaciones persistentes.
En el plano político, Estados Unidos ha señalado nuevas revisiones sobre importaciones chinas que podrían estar vinculadas a la utilización de trabajo forzado, buscando aplicar disposiciones que restringen la importación de productos vinculados a abusos en la región autónoma uigur de Xinjiang. Autoridades estadounidenses aseguran que Beijing mantiene establecimientos que funcionan como campos de internamiento para uigures y otros grupos religiosos y étnicos minoritarios en la región occidental.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.