Amnistía Internacional denuncia impunidad por crímenes de lesa humanidad en Xinjiang

La organización no gubernamental Amnistía Internacional repudió la persistente impunidad en los ‘crímenes de lesa humanidad’ atribuidos al régimen de China en Xinjiang, donde comunidades musulmanas como los uigures y kazajos sufren violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Tres años después del informe de la ONU, la inacción de la comunidad internacional es vergonzosa, según denunció Sarah Brooks, directora de Amnistía Internacional para China.
#AmnistíaInternacional #Xinjiang #DerechosHumanos
IMPUNIDAD Y CRUELDAD
Las autoridades chinas continúan con ‘crueldad’ en Xinjiang, arruinando vidas y desmantelando comunidades. Alrededor de 10 millones de uigures viven en la región bajo ‘férrea represión’. Familiares de detenidos exigen medidas concretas y reales por parte de la comunidad internacional, mientras Amnistía Internacional urgió a actuar y aumentar la presión sobre China para liberar a las personas detenidas arbitrariamente.
EXIGIENDO JUSTICIA
La organización insta a la comunidad internacional a condenar explícitamente las violaciones persistentes y demanda el establecimiento de un mecanismo internacional de investigación independiente. Mientras tanto, Estados Unidos señaló nuevas revisiones sobre importaciones chinas vinculadas a trabajo forzado, buscando aplicar restricciones a productos relacionados con supuestas violaciones en Xinjiang.
RECHAZO Y NEGACIONES
El régimen chino ha negado reiteradamente las acusaciones de abuso y cualquier señalamiento de trabajo forzado. Las autoridades estadounidenses, por su parte, se comprometen a hacer que las empresas chinas rindan cuentas por los abusos y eliminar las amenazas que sus prácticas de trabajo forzoso suponen para la prosperidad. (Con información de EP y Reuters)
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.