Alumnos de 6° grado de la Unidad Institucional Nº1 «Riberas del Valle premiados a nivel nacional


Los alumnos de 6° grado de la Unidad Institucional Nº1 «Riberas del Valle» obtuvieron el primer puesto a Nivel Nacional en la «XII Jornada de Educación Ambiental 2022″ bajo el lema » Una sola tierra desafío de la Educación Ambiental para la restauración» con el proyecto «Aprendemos a Cultivar Alimentos Agroecológicos». Este certamen es auspiciado por El Jardín Botánico, el Instituto de Recursos Biológicos y el INTA.

El proyecto, que estuvo a cargo de las docentes responsables: Natalia López y Alejandra Medina, con el acompañamiento de los Ingenieros Pedro Martínez y Diego Magariño, trabaja con la huerta  escolar agroecológica, con el objetivo de que las vivencias y exploraciones puedan, por un lado vincularse, nutrir el método educativo y por otro lado permitir el acceso de la comunidad educativa a alimentos saludables libres de pesticidas y herbicidas sintéticos; promoviendo también, la producción de hortalizas, para el consumo personal y mitigando el impacto ambiental provocado por el modelo actual de la producción y consumo de alimentos.

La ministra de Educación, Andrea Centurión, felicitó a las docentes y alumnos que trabajaron a lo largo del año en este proyecto, el cual fue creciendo de manera exponencial, y remarcó «la importancia de la tarea que llevan adelante en materia de huertas escolares junto a la Secretaría de Ambiente y el INTA, que permite a niños y niñas aprender a cuidar el medio ambiente, a generar y cosechar sus propios alimentos y a tomar conciencia de la necesidad de una alimentación libre de agroquímicos que puede empezar en la escuela y extenderse al hogar, porque los chicos tienen las herramientas para hacerlo», aseguró.