Alto diplomático de Ucrania: Rusia no muestra interés en la paz

La cancillería ucraniana busca un tribunal especial para juzgar crímenes de guerra perpetrados por tropas rusas desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Mykola Orlov, alto diplomático ucraniano, recalcó la falta de voluntad de Rusia para poner fin a la guerra. #Ucrania #Rusia #crímenesdeguerra

Más detalles sobre las negociaciones

Explicó que Ucrania está trabajando en la creación de un tribunal especial para juzgar el crimen de agresión, ya que la CPI no tiene jurisdicción sobre este tipo de crimen. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 40 países, incluidos algunos estados de América Latina que han participado en las negociaciones. El asesor principal del Departamento de Derecho Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania dejó en claro que Ucrania no cederá en la exigencia de justicia y no aceptará la cesión de ningún territorio al Estado que los invadió. #tribunalespeciál #justicianoconcesible #derechointernacional

Necesidad de justicia y compensación

El alto diplomático reiteró la postura de Ucrania en cuanto a que la justicia no es negociable. Afirmó que no se considerará negociar el tribunal especial ni el mecanismo de compensación, ya que estos son elementos esenciales para la garantía de seguridad. También remarcó que Ucrania no aceptará formalmente la cesión de territorio a Rusia, y que la paz debe ser justa y duradera. #justicianonegociable #pazjustayduradera #mecanismodecompensación

Registro Internacional de Daños

Orlov detalló la iniciativa del registro al que pueden acudir personas y empresas con reclamaciones relacionadas con la agresión rusa en Ucrania. Este registro es un paso para la Comisión de Reclamaciones, que determinará el monto de las indemnizaciones. #registrointernacionaldedaños #compensación #reclamaciones

Presión internacional sobre Rusia

En cuanto a los esfuerzos de paz, el alto diplomático expresó la necesidad de aumentar la presión sobre Rusia para que vuelva a la mesa de negociaciones. También reiteró la postura firme de Ucrania de no ceder en las negociaciones sobre el tribunal especial o el mecanismo de compensación. Esta posición cuenta con el respaldo de varios países, incluida la UE. #presiónsobrerusia #negociacionesdepaz #posturafirme

Persistencia en la búsqueda de paz

A pesar de la falta de interés mostrada por Rusia en la paz, Ucrania sigue abierta a las negociaciones de paz. Sin embargo, el alto diplomático subrayó que la justicia y la compensación no son temas que se vayan a considerar en las negociaciones del alto el fuego. Del mismo modo, la cesión de territorios no es una opción negociable para Ucrania. #nogociacionesdepaz #justiciaycompensación #cesióndeterritorio

Preocupaciones por el futuro

Orlov expresó preocupación por el futuro de Rusia ante las consecuencias a largo plazo de la guerra en Ucrania. Destacó que Putin será recordado como el peor líder de Rusia, dado el impacto devastador en la reputación y en la imagen del país. También destacó que el secuestro de niños ucranianos y la tortura por parte de las tropas rusas son elementos significativos de la campaña genocida de Rusia contra Ucrania. #futuroderusia #peorliderazgoruso #secuestrodeniños

Estrategias y esperanzas

El alto diplomático destacó la importancia de establecer un mecanismo de compensación como parte esencial para garantizar la seguridad en Ucrania. Asimismo, expresó que el apoyo internacional es fundamental para alcanzar la paz justa y duradera que Ucrania busca. #estrategiasdecompensación #apoyointernacional #pazjustayduradera


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas