Más de 100 organizaciones humanitarias lanzaron un dramático llamado de atención sobre la situación en la Franja de Gaza, advirtiendo sobre un inminente desastre alimentario. En un comunicado conjunto, estas entidades, que incluyen a Médicos Sin Fronteras, Save the Children y Oxfam, denunciaron la grave escasez de alimentos y suministros básicos que afecta tanto a la población como a los propios trabajadores humanitarios. La presión internacional sobre Israel se intensifica, acusando al país de restringir la entrada de ayuda en Gaza, donde más de dos millones de personas han vivido 21 meses de conflicto ininterrumpido, enfrentando carencias extremas de alimentos y otros bienes esenciales.
#Gaza #ayudaHumanitaria #conflicto
MÁS PRESIÓN SOBRE ISRAEL
Las organizaciones instaron a un alto el fuego inmediato negociado, la apertura de todos los pasos fronterizos terrestres y el restablecimiento de la entrega de ayuda humanitaria bajo mecanismos dirigidos por las Naciones Unidas. Se denunció que más de 1.000 palestinos han muerto a manos de las fuerzas israelíes desde el inicio de las operaciones de la Gaza Humanitarian Foundation, lo que ha desplazado el sistema dirigido previamente por la ONU. Almacenes con toneladas de suministros no pueden ser distribuidos por las restricciones impuestas, lo que agrava el sufrimiento de la población. El secretario general de la ONU, António Guterres, describió la situación como ‘un horror’ y advirtió que es ‘sin precedentes en años recientes’. Mientras tanto, más de 20 países occidentales han instado a un cese inmediato del conflicto, evidenciando la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza.