Los gobiernos de Alemania y Reino Unido urgieron a Irán a continuar por la vía diplomática en relación con su programa nuclear para evitar la aplicación del mecanismo de reactivación automática de sanciones, conocido como ‘snapback’. La declaración se produjo tras una reunión en Estambul entre representantes iraníes y los países del E3, junto a funcionarios de la Unión Europea, para discutir el estado del acuerdo nuclear actualmente paralizado.
#Alemania #ReinoUnido #Irán
INFORME EN DETALLE
El mecanismo ‘snapback’ permitiría restablecer automáticamente las sanciones internacionales contra Teherán que fueron levantadas tras la firma del acuerdo nuclear entre Irán y seis potencias mundiales, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Antes del encuentro, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqaei, declaró que los países europeos ‘no tienen la cualificación ni el derecho’ para aplicar el mecanismo, acusándolos de alinearse con Washington y Tel Aviv.
Advertencia Directa
La advertencia se enmarca en la postura ya expresada la semana pasada por el ministro de Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, quien amenazó con restablecer sanciones si Irán no ofrecía antes de fin de mes ‘un compromiso firme, tangible y verificable’ de no reactivar su programa nuclear con fines militares.
Posiciones de Principio
Al término de la reunión en Estambul, el viceministro de Exteriores iraní Kazem Gharibabadi calificó el diálogo como ‘serio, franco y detallado’, y señaló que la delegación iraní expuso las ‘posiciones de principio’ de su país, en especial respecto al estatus actual del acuerdo nuclear y la legalidad del mecanismo de reactivación automática de sanciones.
El JCPOA fue suscrito en 2015 entre Irán, Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea, con el objetivo de limitar el desarrollo nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas.