Alemania investiga compra de Ceconomy por firma china: riesgos para seguridad nacional

El gobierno alemán inició una investigación sobre la compra de Ceconomy por JD.com, planteando riesgos de seguridad nacional. La adquisición de 2.200 millones de euros está en la mira de las autoridades por posibles afectaciones al orden público y a la seguridad de Alemania y la Unión Europea.
#Alemania #seguridadnacional #inversionesextranjeras
INVESTIGACIÓN EN MARCHA
El acuerdo entre JD.com y Ceconomy ha generado preocupación en la comunidad política y comercial. La diputada Anne-Mieke Bremer cuestionó los posibles riesgos estratégicos de la transacción, reflejando la creciente preocupación en Berlín y Bruselas. Antecedentes recientes, como el intento de adquisición de Cosco en un puerto de Hamburgo, impulsaron esta reevaluación de la política alemana hacia la inversión extranjera, especialmente de capital chino en sectores críticos.
RIESGO PARA LA SEGURIDAD ECONÓMICA Y DIGITAL
Los planes de JD.com para mantener la estructura de Ceconomy y respetar convenios colectivos no han logrado calmar del todo las preocupaciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado a reducir riesgos en la relación con China, particularmente en sectores tecnológicos y de datos. En última instancia, la decisión sobre la compra de Ceconomy por JD.com va más allá del ámbito financiero, planteando la pregunta de si Alemania puede darse el lujo de depender aún más de China en un sector tan sensible como el consumo electrónico.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.