Alemania acusa a China de amenazar la estabilidad en el Indopacífico

Alemania elevó su tono contra el régimen de China, acusándola de adoptar un comportamiento ‘cada vez más agresivo’ en Asia-Pacífico y desafiar los principios del derecho internacional. El ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, declaró que la conducta de Beijing busca ‘unilateralmente cambiar el statu quo y modificar las fronteras en su favor’.

#Alemania #China #Indopacífico

INSTIGANDO TENSIÓN

Wadephul subrayó que cualquier escalada en el comercio internacional tendría graves consecuencias para la seguridad global y para la economía mundial. China respondió defendiendo que la situación en la región ‘se mantiene en general estable’ y llamó a Berlín a no generar tensiones. La portavoz del Ministerio de Exteriores chino reiteró que ‘la cuestión de Taiwán es un asunto interno de China’, rechazando cualquier injerencia externa en el tema.

RELACIÓN CON UCRANIA

Además, Wadephul cuestionó el papel de Beijing en la guerra en Ucrania, acusándola de respaldar la maquinaria bélica rusa. El ministro alemán vinculó esta situación con las discusiones en Washington, destacando la necesidad de ‘aumentar la presión sobre Rusia, incluso con más ayuda a Ucrania’. La visita de Wadephul busca reforzar la coordinación de Berlín con socios en el Indo-Pacífico, una región considerada estratégica para la estabilidad global.

CONSECUENCIAS GLOBALES

Wadephul insistió en que el desafío no solo concierne a Asia: ‘Cuando se socava el derecho internacional en una región, las consecuencias son globales. Europa no puede permanecer indiferente’. La tensión diplomática entre Berlín y Pekín se suma a las fricciones ya existentes en torno al comercio, la guerra en Ucrania y la relación de China con Rusia.