Lewis Hamiltonvolvió a tener fallas al mando de suFerrariy quedó eliminado en la Q2 de laclasificación delGran Premio de Hungría. Pero sus falencias quedaron aún más expuestas luego del brillante desempeño que tuvo su compañeroCharles Leclerc, quien dio la sorpresa ante los poderosos McLaren y se apoderó de la pole position.
En este contexto de resultados adversos, el siete veces campeón de la Fórmula 1 lanzó una alarmante frase que dio la vuelta al mundo:“Siempre soy yo. Soy inútil, absolutamente inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya has visto que el coche está en la pole. Así que probablemente necesiten cambiar de piloto”, sentenció ante los micrófonos de la cadenaSky Sports.
“Soy un inútil”, fue su breve contestación a la transmisión oficial de la F1. Ante la sorpresa por su declaración, le preguntaron nuevamente qué había dicho:“Soy un inútil, está claro. He manejado fatal. Así de sencillo”. En otras entrevistas aseguró que“ni una sola vez este fin de semana”pensó en conseguir un buen resultado.
Al corredor de40 años, que está afrontando su primera temporada con el traje rojo de la escudería de Maranello, le está costando más de lo esperado encontrar el ritmo de suCavallino Rampantey la disputa mano a mano con su compañero de equipo lo tiene 12-5 debajo. Lewisquedó ubicado 12° en la qualy de hoy, un resultado que es aún más alarmante si se tiene en cuenta que es elmáximo ganador de la historia del Gran Premio de Hungría con ocho victoriasentre 2007 y 2020, último año que trepó a lo más alto del podio en este país.
Las respuestas de Lewis fueron tan contundentes como escuetas ante cada pregunta ya sea del medio europeo, como en la entrevista con la propia F1 o con la cadenaESPN. El arrastre es importante para entender su decepción: el fin de semana pasado en el circuito belga de Spa-Francorchampsquedó 18° en la qualy de Sprintsin poder superar la Q1 (cruzó 15° la meta en la carrera luego) ytampoco avanzó de la primera tanda en la clasificación general, que lo obligó a largar 16° en la competencia principal del domingo. Sin embargo, hay que matizar: tuvo una remontada brillante para finalizar 7° sumando seis puntos para la temporada.
Pero este sábado las cosas no salieron como esperaba una vez más. Logró el décimo mejor registro de la Q1, pero sus giros en la Q2 lo dejaron entre los siguiente cinco eliminados al marcar el 12° tiempo de esa sesión. La contracara la dio Leclerc, que fue el más rápido de la jornada con un tiempo de 1:15.372 en Q3 para superar a Oscar Piastri (1:15.398) y Lando Norris (1:15.413), quienes habían dominado todos los entrenamientos con amplitud.
Lo extraño del caso es que Leclerc, a pesar de haber quedado con el primer lugar, lanzó declaraciones muy llamativas sobre la performance de Ferrari: “Hoy es un día en el que ya no entiendo nada de este deporte. Sinceramente,la clasificación me pareció horribledesde la primera vuelta hasta quizá la penúltima.Todo parecía estar fuera de lugar”, afirmó según replicó el medio especializadoMotorsport.
El monegasco detalló las complicaciones que tuvo para atravesar todas las tandas de la qualy: “Realmente sentí que habíamos dado un paso atrás con respecto a la FP3. Y en términos de competitividad:en la Q1, estaba al límite, apenas logré pasar a la Q2. En la Q2, estaba al límite y cometí un error bastante grande en la curva 4. No fue fácil llegar a la Q3″. Al mismo tiempo, reconoció: “Y luego, en la Q3, las condiciones cambiaron para todos. Básicamente, hice una vuelta limpia, y creo que fue una vuelta muy buena porque esas condiciones eran muy difíciles para hacerlo todo bien”.
“Probablemente sea la pole position más sorprendente que he conseguido nunca”, se sinceró.
El dato clave es que Frédéric Vasseur, jefe del equipo, coincidió con el análisis de su corredor: “Probablemente ha sido la clasificación más difícil (para Leclerc), porque hemos sufrido durante toda la temporada en la Q1 y la Q2 para poner los neumáticos en la ventana adecuada. No estuvimos muy lejos de tener ambos coches fuera en la Q2 y por unas décimas de segundo nos salvamos, por una o dos décimas. Al final, Charles consiguió poner los neumáticos en el rango adecuado en la vuelta de preparación, pero todo es muy delicado porque la diferencia entre ser décimo y primero es muy pequeña”, explicó anteSky SportsItalia.
“En las dos primeras mangas fue un problema para nosotros y fue frustrante porque habíamos estado fuertes durante todo el fin de semana.Lewis quedó fuera en la Q2, Charles estuvo a punto de hacerlo”, reconoció.
El hombre que ostentasiete coronas mundiales de la F1, 105 victorias de carreras, 202 podios y 104 poles positionhoy está en una situación adversa. Triunfó por única vez en la temporada durante lacarrera Sprint del Gran Premio de Chinay, aunque logró sumar puntos en todas las demás citas principales del año, eso no es suficiente para su exigencia.
La mejor qualy de su temporada hasta acá fue aquel primer lugar en la Sprint de China, pero luego logródos cuartos puestos (Mónaco y Austria)como rendimiento más destacado. Como contracara, su nivel en las clasificaciones muestrantres eliminaciones en Q2(12° en la principal de Miami, Emilia Romagna y Hungría) además de otrasdos salidas en Q1(18° en la Sprint de Bélgica y 16° en la general de ese país).
Lewis marchasexto en el Campeonato de Pilotos con 109unidades, justo detrás de su compañeroLeclerc (139)y a157 puntosdel líderOscar Piastri. Ferrari, en este contexto, se ubica en la segunda colocación del Campeonato de Pilotos con 248 puntos, muy lejos del imparable McLaren (516) pero imponiéndose circunstancialmente a Mercedes (220) y Red Bull Racing (192).
El Gran Premio de Hungría tendrá su carrera principal a 70 vueltas este domingo desde las 10 de la mañana (hora de Argentina).