#Etna #erupción #Sicilia
El volcán Etna, el más activo de Europa, inició una nueva fase eruptiva en la madrugada de este miércoles, generando una fuerte alarma entre los habitantes de las zonas cercanas en Sicilia, Italia. La actividad volcánica comenzó alrededor de las 2:45 de la mañana (hora local), con explosiones provenientes del cráter sudoeste y fuentes de lava que alcanzaron alturas de entre 200 y 300 metros, según informó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV).
El estruendo de la erupción fue claramente percibido por los vecinos, especialmente en localidades cercanas como Paternó, donde además se reportó la caída de ceniza volcánica. A pesar de la magnitud del fenómeno, las operaciones del Aeropuerto Internacional Vincenzo Bellini, en Catania, no se vieron afectadas.
El INGV también indicó que el tremor volcánico —una medida de la actividad sísmica asociada a las erupciones— alcanzó su punto máximo poco antes del inicio de las explosiones, en torno a las 2:00. La amplitud de este tremor continúa siendo elevada, lo que refleja la intensidad del actual episodio eruptivo.
Las autoridades italianas están monitoreando de cerca la evolución del volcán. Si bien la nube volcánica alcanzó los 5.000 metros de altura, por ahora no representa una amenaza directa para las rutas aéreas. No obstante, el INGV advirtió que los vientos podrían dispersar cenizas hacia el sur-suroeste, afectando potencialmente otras localidades de la región.
Hasta el momento, no se han registrado daños mayores ni se ha emitido una orden de evacuación, aunque se mantienen activos los protocolos de emergencia ante la posibilidad de cambios en la intensidad de la actividad volcánica.