AFA en Arabia Saudita: Alianzas estratégicas y expansión global en el horizonte

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha emprendido una gira en Arabia Saudita, consolidando su estrategia de expansión global. Durante esta visita, la delegación argentina busca fortalecer lazos, establecer nuevos acuerdos y explorar oportunidades de patrocinio y desarrollo deportivo en la región. #AFA #ArabiaSaudita #expansión

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

Encabezada por Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de la AFA, la delegación sostuvo reuniones clave con empresas líderes en el mercado saudí y de Medio Oriente. Destacó el encuentro con SURJ Sports Investment, entidad respaldada por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF), centralizando las inversiones deportivas del gobierno saudí.

POTENCIANDO EL FÚTBOL EN ARABIA SAUDITA

La AFA busca no solo potenciar el desarrollo del fútbol en Arabia Saudita, sino también consolidar su presencia en la región. Este enfoque es parte de una estrategia más amplia para posicionarse como una marca global en mercados clave como Asia, Medio Oriente, India, Estados Unidos y Latinoamérica.

AVANCES SIGNIFICATIVOS

En Abu Dhabi, la selección argentina disputó un amistoso previo al Mundial de Qatar 2022, y en 2023 se llevó a cabo la Supercopa Argentina en la región. Asimismo, la AFA ha cerrado acuerdos de patrocinio con empresas locales, evidenciando su compromiso con el desarrollo de su marca en Medio Oriente.

VISIÓN ESTRATÉGICA

Leandro Petersen destacó la importancia de consolidar la presencia de la AFA en Medio Oriente, aprovechando el crecimiento constante de las inversiones deportivas. Este esfuerzo busca posicionar a la institución como un referente global en el ámbito deportivo, permitiéndole capitalizar oportunidades en nuevos proyectos e ingresos, generando un mayor posicionamiento como marca líder a nivel global.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas