Advertencia de expertos: el mundo se encamina hacia una era de declive poblacional

El libro “After the Spike”, escrito por Dean Spears y Michael Geruso, advierte que el mundo está al borde de entrar en una nueva fase demográfica, comparable al cambio climático. Según los autores, la tendencia hacia familias más pequeñas resultará en una disminución de la población global en las próximas cinco décadas.

#declivepoblacional #FuturoDemográfico #AfterTheSpike

En una entrevista con TIME, Spears afirmó que la despoblación es el futuro más probable, desafiando la preocupación tradicional por la sobrepoblación. Geruso explicó que una tasa de natalidad por debajo de dos hijos por mujer resultará en una disminución sostenida de la población a nivel global.

La reducción de la mortalidad infantil ha contribuido al aumento de la población, pero la tendencia hacia familias más pequeñas es clara. La investigación destaca que la disminución de habitantes no se limita a los países ricos, sino que es un fenómeno global.

El impacto ambiental de una población creciente, la escasez de recursos y la posibilidad de conflictos por tierra, agua o recursos no renovables son parte del debate. Los autores llaman a reflexionar sobre si conviene aceptar la despoblación como un destino inevitable, y destacan el valor del capital humano en el desarrollo y bienestar colectivo. Según las proyecciones, se espera que el declive poblacional comience hacia 2080.

Geruso plantea que revertir la tendencia hacia la despoblación requerirá un cambio cultural y una inversión en apoyar y priorizar la crianza y el cuidado. La preocupación sobre el valor social de aumentar la natalidad no implica retroceder en la equidad de género, según su análisis. Los autores llaman a centrarse en la construcción de un futuro sostenible y solidario para las próximas generaciones, trascendiendo los prejuicios ideológicos.