Acusaciones de “cartelización” en millonaria licitación de pañales del PAMI

El Instituto Nacional de Seguridad Social, Jubilados y Pensionados (PAMI), presidido por Esteban Leguizamo, ha finalizado su tercera licitación del año, provocando controversia debido a las acusaciones de ‘cartelización’. La licitación tiene como objetivo la provisión y entrega de pañales a más de 250.000 afiliados, adjudicada a una única empresa por un monto de $466.554 millones.

#licitacion #PAMI #pañales

CONTROVERSIA EN EL CONCURSO

Las otras empresas del sector se abstuvieron en el concurso, acusando al PAMI de organizar un proceso licitatorio exprés con cambios drásticos de requisitos, imposibilitando la presentación de propuestas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, rechazó las acusaciones y describió las características del nuevo sistema de entrega de pañales.

El nuevo sistema, enfocado en mejorar el control sobre el stock de producto, implica la entrega directa de pañales al domicilio del afiliado. Este ajuste se estima que ahorrará $ 5000 millones anuales a las arcas del estado.

CAMBIO DE REQUISITOS

Según las fuentes oficiales, los nuevos requisitos de los pañales responden a la necesidad de modernización y cumplimiento de las normativas de ANMAT. Sin embargo, las demás empresas del sector se quejaron por el insuficiente tiempo para adecuar sus ofertas a las nuevas demandas.

El gobierno acusa a estas empresas de adoptar una “conducta anticompetitiva”. Por su parte, las empresas insisten en que tuvieron menos de una semana para presentar sus propuestas según los nuevos requisitos.

La presidencia sostiene que la licitación ha sido transparente y abierta al público, y que está tomando medidas necesarias para mejorar la calidad del servicio para los afiliados del PAMI.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas