El acuerdo comercial entre Estados Unidos y China acelerará el acceso de empresas estadounidenses a minerales de tierras raras provenientes de China, fundamentales para la fabricación de tecnología. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que se reducirán aranceles y se reactivará el flujo de estos minerales hacia el mercado estadounidense. El pacto busca aliviar las restricciones impuestas anteriormente y promover la cooperación económica entre ambas naciones.
#acuerdo #comercio #tecnología
El contexto previo incluyó la imposición de aranceles por parte de EE.UU. a productos chinos, seguido por medidas restrictivas de China sobre los minerales de tierras raras. Estas acciones afectaron la producción tecnológica y manufacturera nacional. Según el Ministerio de Comercio de China, se han confirmado los detalles principales del acuerdo marco, lo que implicará la aprobación de exportaciones controladas a EE.UU. por parte de China, a cambio de ciertas restricciones levantadas por el gobierno estadounidense. El acuerdo busca mitigar las tensiones comerciales y fomentar la cooperación mutua.
INCENTIVO ECONÓMICO
El acuerdo también abarca medidas para controlar la exportación de precursores químicos del fentanilo, mostrando el compromiso de ambas naciones en regulaciones comerciales. En el ámbito económico, se observan signos de tensión derivados de las fricciones comerciales, con la contracción de la economía estadounidense y la disminución de beneficios en las fábricas chinas. Además, EE.UU. considera la posibilidad de alcanzar acuerdos similares con otros países, incluyendo India, con miras a asegurar el abastecimiento de insumos estratégicos en un contexto global.
El acuerdo entre EE.UU. y China representa un hito significativo en el ámbito del comercio internacional, con implicaciones clave para el sector tecnológico y el panorama económico futuro. La cooperación entre estas dos potencias económicas es fundamental para el crecimiento y la estabilidad a nivel mundial. (Con información de AP)