Acuerdo de paz en Congo: Gobierno y M23 firman declaración en Doha

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) firmaron en Doha una declaración de principios para poner fin a los combates en el este del país, luego de tres meses de negociaciones con la mediación de Qatar. Entre los puntos del acuerdo se destacan el alto el fuego permanente, la creación de una hoja de ruta para restablecer la autoridad estatal, la verificación del alto el fuego con participación de la MONUSCO, el retorno voluntario y digno de personas refugiadas y desplazadas internas, entre otros. La firma del documento la realizaron Sumbu Sita Mambu, enviado especial para los procesos de paz de Luanda y Nairobi, y Benjamin Mbonimpa, secretario permanente del M23.

#acuerdodepaz #Congo #M23

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su celebración por el acuerdo y renovó el apoyo de Francia a la dinámica de paz. Estas conversaciones se dieron paralelamente a un diálogo mediado por EE. UU. entre la RDC y Ruanda, que derivó en la firma de un acuerdo de paz a nivel ministerial. Además, la RDC firmó un acuerdo de principios sobre exploración minera con la empresa estadounidense KoBold Metals tras las promesas de los presidentes Félix Tshisekedi y Donald Trump.

La seguidilla de acuerdos y la mediación internacional buscan poner fin a la persistente dinámica de violencia en el este del Congo, sostenida por la presencia de grupos rebeldes y el Ejército, incluso durante la actuación de la MONUSCO.