Acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya tras enfrentamientos

Tras cinco días de enfrentamientos fronterizos, Tailandia y Camboya han acordado un alto el fuego ‘inmediato e incondicional’, según informó el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim. El acuerdo supone un avance significativo para resolver la situación, con medidas para restaurar la normalidad y aliviar las tensiones. Los líderes de ambas naciones elogiaron el resultado de la reunión y expresaron su deseo de reconstruir la confianza. Los enfrentamientos, que causaron la muerte de al menos 35 personas y el desplazamiento de más de 260,000, se han convertido en un caso excepcional de confrontación militar abierta entre miembros de la ASEAN. La presión directa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la coorganización de las conversaciones por parte de China y Estados Unidos, fueron decisivas. Los evacuados de ambos lados de la frontera expresaron su anhelo de que el acuerdo ponga fin al conflicto y les permita regresar a sus hogares.

#Tailandia #Camboya #altoelfuego

INICIO DEL ALTO EL FUEGO

Los primeros ministros acordaron un ‘alto el fuego inmediato e incondicional’ a partir de la medianoche del martes, hora local, con el objetivo de reducir la tensión y restablecer la paz y la seguridad. Militares y funcionarios de ambas partes celebrarán reuniones para aliviar las tensiones fronterizas. Los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa trabajarán en un mecanismo detallado para supervisar el alto el fuego.

SITUACIÓN DE LOS EVACUADOS

Los cerca de 300,000 aldeanos evacuados esperan ansiosos poder regresar a sus hogares. Tanto en Tailandia como en Camboya, los evacuados rezaron por el acuerdo de alto el fuego que les permita vivir en paz nuevamente. La frontera de 800 kilómetros, objeto de disputa durante décadas, ha sido escenario de conflictos intermitentes que han afectado la vida de miles de personas. La esperanza es que este acuerdo de alto el fuego marque el inicio de la reconstrucción de la confianza y la cooperación entre ambas naciones.