Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón impulsa los mercados mundiales

Los mercados bursátiles celebraron el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que incluye la reducción de aranceles, particularmente en el sector automovilístico. Este acuerdo generó optimismo entre los inversores, quienes esperan que otros países sigan el mismo ejemplo antes de la fecha límite del 1 de agosto establecida por Donald Trump.

#mercados #acuerdo #comercio

INVERSIONES AL ALZA

El FTSE 100 de Londres subió un 0,5 %, alcanzando otro máximo histórico, mientras que París y Frankfurt también mostraron avances, siguiendo las ganancias de Asia.

ACCIONES ESTADOUNIDENSES

Los futuros de las acciones estadounidenses repuntaron, con el Dow Jones Industrial Average y el S&P 500 subiendo aproximadamente un 0,5 % y un 0,4 % respectivamente. En Tokio, las acciones subieron más de un 3 % tras el anuncio del acuerdo para reducir los aranceles sobre productos japoneses y del sector automovilístico.

IMPACTO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

El acuerdo reducirá los aranceles sobre los automóviles en Japón, sector que representa el 8 % de los puestos de trabajo en el país. A cambio, Japón se comprometió a invertir 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, lo que generó un impacto positivo en las acciones de fabricantes como Toyota, Mitsubishi, Nissan, Porsche, Volkswagen y BMW. En Europa, Stellantis encabezó las ganancias en el CAC 40 con un avance cercano al 7 %.

EXPECTATIVAS FUTURAS

El acuerdo genera optimismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos similares con otros países antes de la fecha límite del próximo viernes. No obstante, las negociaciones con la Unión Europea y Corea del Sur siguen siendo desafiantes. Se espera con interés la reunión entre el principal negociador comercial de la UE y el secretario de Comercio de EE. UU., así como la próxima reunión del secretario del Tesoro de EE. UU. con sus homólogos chinos. En cuanto a Asia, el rendimiento de los bonos del Estado japonés subió, y en Hong Kong se alcanzó el nivel más alto desde finales de 2021, mientras que Shanghái se mantuvo estable.

EXPECTATIVAS ADICIONALES

Se aguarda con interés la publicación de los resultados de Alphabet, matriz de Google, así como de gigantes tecnológicos como Tesla e Intel.