La Secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la Capital presentó un informe detallando las acciones de control, inspección y respuesta a reclamos ambientales llevadas a cabo en el último bimestre. Durante este periodo, se registraron cerca de 250 denuncias por parte de los vecinos y 293 denuncias de oficio, es decir, un total de 543 en apenas dos meses.
#Ambiente #Fiscalización #Catamarca
Las principales problemáticas urbanas detectadas incluyen quienes dejan basura en sitios inadecuados, detección de sitios baldíos en mal estado, quema a cielo abierto, pérdida de agua, agua servida y el arbolado urbano, evidenciando que son problemas estructurales persistentes en el territorio.
Nicolás Acuña, gestor del programa GIRO y secretario de Ambiente y Espacio Público, destacó que la mayoría de los vecinos responde a la notificación, solucionando el problema antes de que sea necesario labrar un acta. Durante este periodo, se emitieron 471 notificaciones y se labraron 78 actas. Además, se registraron 59 multas correspondientes a actas realizadas en los meses de junio y julio, lo que demuestra una mayor efectividad en la corrección de las problemáticas ambientales más arraigadas en la ciudad.
Para realizar una denuncia, los vecinos pueden contactarse mediante la app Cerca, llamando al 147, o personalmente en las oficinas de la Policía Ambiental ubicadas en el Parque de los Niños, que trabaja todos los días (de lunes a lunes de 7 a 20 horas).