A 146 años del inicio de la Campaña del Desierto, el Gobierno reivindica su rol en la consolidación del Estado argentino


#CampañaDelDesierto #JulioArgentinoRoca #EstadoNacional

A través de una publicación en redes sociales, la Casa Rosada conmemoró este martes el 146° aniversario del inicio de la Campaña del Desierto, destacando su papel en la expansión territorial y la consolidación del Estado moderno argentino. La operación fue encabezada por el entonces general Julio Argentino Roca, figura clave en la historia nacional.

Según expresó el Gobierno, se trató de una «gesta heroica» que representó un hito histórico fundamental en la construcción del país, permitiendo el avance sobre territorios hasta entonces sin control efectivo del Estado nacional. La campaña posibilitó no solo la incorporación de vastas regiones al territorio argentino, sino también el desarrollo de estructuras institucionales, económicas y sociales en el sur del país.

La publicación subraya que este proceso fue decisivo para garantizar la soberanía nacional, afianzar las fronteras y sentar las bases de un proyecto de nación unificada, en un contexto en el que el Estado buscaba afirmar su presencia en todas las regiones del país.

El homenaje revaloriza la figura de Julio Argentino Roca como un actor central en la historia argentina, destacando su rol en la organización territorial y política del país durante un período clave de su consolidación.

Desde sectores históricos y académicos que apoyan esta visión, se considera que la Campaña del Desierto fue necesaria para la integración territorial y el progreso nacional en el marco del siglo XIX.