A 10 años del primer grito: Catamarca marcha por «Ni Una Menos»

Este lunes 3 de junio, la provincia se suma a la movilización nacional contra los femicidios. A las 18:00 se inaugurará un mural y a las 19:00 comenzará la marcha hacia Plaza 25 de Mayo.

#NiUnaMenos #femicidiosCatamarca #violenciadegénero

Una década de lucha contra la violencia machista

Hoy se cumplen 10 años de la primera movilización de “Ni Una Menos”, surgida tras el femicidio de Chiara Páez, una joven de 14 años asesinada en Santa Fe. Aquella marcha fue el inicio de un movimiento colectivo que conmocionó al país y se convirtió en símbolo de resistencia contra la violencia de género.

En este contexto, Catamarca también saldrá a las calles, como lo hace cada 3 de junio, para visibilizar una realidad que sigue siendo alarmante: más de 3000 femicidios en Argentina en la última década y 90 en lo que va de 2025.

Homenaje en la capital provincial

La jornada comenzará a las 18:00 horas en la intersección de Mariano Moreno y Galíndez, donde se inaugurará un mural en memoria de las víctimas de femicidio. El arte callejero se convertirá en testimonio visual y permanente del reclamo social por justicia y protección real.

Luego, a las 19:00, partirá la columna de manifestantes hacia la Plaza 25 de Mayo, epicentro de las expresiones de lucha feminista en la capital provincial.

Un reclamo que no cesa

La movilización no es solo un homenaje, sino una denuncia directa al Estado por su responsabilidad en la falta de políticas públicas efectivas, la inacción judicial y la reproducción sistemática de la violencia patriarcal.

En Catamarca, como en el resto del país, organizaciones sociales, familiares de víctimas, estudiantes, colectivos feministas y ciudadanía en general dirán una vez más: “Vivas nos queremos”.

Ni una menos. Ni una más.