Resultados de búsqueda de: «extra catamarca»

  • “Si se aplican aranceles, la educación debe haber calidad»: la opinión de una residente extranjera en Catamarca

    “Si se aplican aranceles, la educación debe haber calidad»: la opinión de una residente extranjera en Catamarca

    Fanny Vásquez, miembro del Consejo del Inmigrante, consideró que la propuesta del Gobierno debe enfocarse en mejorar la educación.

    La propuesta del Gobierno nacional de arancelar la educación y la salud pública para extranjeros genera diferentes opiniones. Fanny Vasquez, residente peruana en Catamarca desde hace seis años, compartió está mañana su perspectiva, subrayando que la medida podría tener impactos positivos si se implementa con claridad y mejora la calidad.

    Vasquez, integrante del Consejo del Inmigrante, señaló: «Yo llevo en San Fernando del Valle de Catamarca hace seis años, pero conozco mucha gente que es extranjera. Yo soy parte también de la comunidad peruana y soy parte del Consejo del Inmigrante, donde tenemos 20 colectividades y somos  un buen grupo de extranjeros residentes en la provincia, que elegimos vivir aquí”.

    Al ser consultada sobre su perspectiva frente a esta medida, consideró: “Mi apreciación va a ser muy particular, muy personal. Yo estudié la universidad en mi país de origen, soy peruana, en un ámbito de la educación, no lo ejercí en esta provincia, no ejercí mi profesión en Argentina, pero conozco mucha gente que estudia aquí, mucha gente también extranjera que hizo una carrera en otros países y vino a trabajar en Argentina, o mucha gente que vino a estudiar en Argentina y está trabajando en el extranjero o en sus países de origen. La medida me parece bien porque están pensando en los argentinos, pero por otra parte, como que somos muy poquitos, no está tan encapsulada, no está muy clara, porque ahí se rigen extranjeros no residentes y, para estudiar, para llevar una carrera, tienen que ser residentes. La mayoría, o casi todos, somos muy poquitos los que no tienen una residencia”

    La entrevistada, quien es pedagoga, también hizo hincapié en la importancia de garantizar calidad educativa si se aplican aranceles. «Si fuese arancelada, sería que cada vez mejore más la educación, que cada vez haya una educación de calidad y también se dé una formación, a los que estudian, de calidad». A la vez, comparó los costos educativos en su país de origen: «En Perú, una carrera puede costar por mes 2000 soles, que serían como 700 dólares».

    Asimismo, indicó: “Esperemos que con estas medidas también los argentinos aprovechen mejor la educación que tienen porque, si bien es cierto es pública, pero hay muchos, pero es la brecha muy larga de argentinos que no tienen acceso a la educación, ya sea porque tienen todo gratis y no lo aprovechan, o es que verdaderamente hay muchos que no pueden acceder a una universidad”.

    Más adelante, señaló que la infraestructura en Catamarca no está en condiciones óptimas: «Nos falta mucho en cuestión de infraestructura. Si un docente está muy preparado pero tiene un salón de 200 estudiantes, es medio complicado». A pesar de esto, valoró los esfuerzos de los docentes y la importancia de mejorar las condiciones para estudiantes extranjeros.

    La medida genera inquietud entre quienes temen que su objetivo sea desalentar la llegada de estudiantes extranjeros. Sin embargo, concluyó: «No me parece que sea una medida tan mala, me parece que por ahí tiene algo de acierto con el tema educativo, pero tiene que ser de calidad».

  • Extraditan de Jujuy a Catamarca a un acusado de tentativa de homicidio

    Extraditan de Jujuy a Catamarca a un acusado de tentativa de homicidio

    En las últimas horas, efectivos de la División Investigaciones se constituyeron en el Juzgado de Control Nº 7, de la Ciudad de San Pedro, Provincia de Jujuy.

    En la sede judicial cumplimentaron un oficio de extradición de un hombre de apellido Moreno (50), quien se encontraba detenido debido a que obraba con un requerimiento Judicial ordenado por la Cámara Criminal de Primera Nominación, a cargo del Dr. Mauricio Navarro Foressi, por el supuesto delito de homicidio en grado de tentativa.

    Finalmente, esta persona quedó alojada en una dependencia policial de esta Ciudad Capital, a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.

  • Catamarca: aumento y una bonificación extraordinaria de $40.000 para la Administración Pública

    Catamarca: aumento y una bonificación extraordinaria de $40.000 para la Administración Pública

    En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con los gremios que representan a los empleados de la Administración Pública Provincial en la que se llegó a un nuevo acuerdo salarial.

    Durante la reunión, el Ejecutivo provincial acordó un incremento del 14% para el mes de febrero tomando como base el salario del mes de enero de 2024. Además, se otorgará una bonificación extraordinaria para el inicio del ciclo lectivo y por única vez de $40.000 para todos los agentes que perciban haberes por debajo de $600.000 netos ley. Esta bonificación se hará efectiva el miércoles 28 de febrero.

    Otro de los puntos de acuerdo de la reunión fue un incremento del 50% en el adicional por responsabilidad profesional para aquellos profesionales que no perciban adicionales específicos que se calculen por fuera de la pauta salarial.

    A su vez, el Gobierno y los gremios acordaron que debido a la coyuntura actual se mantendrán reuniones mensuales para el monitoreo de la recaudación provincial y la evolución del salario.

    Participaron de la reunión los representantes gremiales de ATE, UPCN, ATSA y Vialidad Provincial y las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria y de Economía, Alejandra Nazareno.

  • Extraditaron desde Tucumán a una mujer requerida por la Justicia de Catamarca

    Extraditaron desde Tucumán a una mujer requerida por la Justicia de Catamarca

    En la jornada del pasado martes, personal de la División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia, viajó a la vecina Provincia de Tucumán, donde cumplimentó la extradición ordenada por el Juzgado de Control de Garantías en feria, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de la Dra. Adriana Gabriela De Marcos, y trasladó hacia esta Ciudad Capital a una mujer de apellido González (32), quien sería parte de una banda de Ciber-estafadores que operaría en las Provincias de Tucumán, Catamarca y otras.

    Sobre esta persona, obraba un requerimiento Judicial dispuesto por la Fiscalía de Instrucción Nº 7, con competencia en delitos informáticos, a cargo de la Dra. Valeria Deolinda Reyes, por los supuestos delitos de estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito, continuada, tres hechos–Nominados Primero, Segundo y Cuarto, y estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de crédito, continuada – hecho Nominado Tercero; todo ello en concurso real y en calidad de coautora.


    Cabe señalar que, la mujer fue detenida por personal de la División Robos y Hurtos, dependientes de la Dirección General de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de la Policía de Tucumán, en virtud de lo cual se dispuso un operativo en conjunto con la Dra. Cynthia Lorena Rocha, Jueza en Feria del Colegio de Jueces Penales en el Centro Judicial Capital de Tucumán, para el traslado de esta persona que permanece alojada en la dependencia policial a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.


    Es dable mencionar, que los hechos endilgados a la mujer tendrían vinculación con un procedimiento llevado a cabo por efectivos de la División Ciberdelitos de la Policía de Catamarca, durante el año 2.023, en el que resultó detenido un empleado del Correo Argentino.

  • Catamarca participó de asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    Catamarca participó de asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó una asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo, acompañado por los y las representantes de las provincias, entre los que se encontraba el Secretario de Gestión Turística de Catamarca, Ivan Mooney, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca a cargo de la ministra Susana Beatriz Peralta Molina.

    Durante el encuentro, se anunciaron las medidas próximas a implementarse de cara a la reactivación del sector, como la segunda edición de PreViaje, una inversión histórica del Estado nacional en turismo que en su primera etapa logró inyectar más de $15 mil millones. Además, se implementará una línea de apoyo para gastos corrientes a empresas del sector, que contará con una inversión de $2 mil millones.

    Estuvieron también presentes, además de las autoridades de las provincias, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.

    «PreViaje es una herramienta extraordinaria gracias a la cual logramos sostener y poner en funcionamiento a las empresas en un contexto muy delicado. Gracias a la excelente repercusión, tanto en la Argentina como en países del exterior que mostraron interés en replicar la medida, es que decidimos ir por más y apostar a una segunda edición», subrayó Lammens.

    Además, sostuvo: «Estamos trabajando para dar previsibilidad al sector porque sabemos estamos atravesando una situación muy delicada y desde el Estado nacional los seguimos acompañando». Y de cara a la temporada de invierno, Lammens subrayó: «Estamos trabajando para que haya temporada porque sabemos el impacto directo que tiene en las economías locales. Tenemos una gran expectativa en cómo avanza el proceso de vacunación, pero dependemos de la situación sanitaria».

    En tanto, Grynszpan destacó: «Ante las realidades diversas que se viven en nuestras provincias, me parece fundamental la posibilidad de realizar este encuentro para escuchar las situaciones particulares y poner en común propuestas frente a los desafíos que tenemos por delante».

    Durante el encuentro, también, se repasaron las medidas de acompañamiento al sector como el REPRO 2, la línea de créditos para PyMEs turísticas con el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación, la quinta edición del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) y el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en sectores críticos, entre otros.

  • Catamarca participó de una Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    Catamarca participó de una Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    SE TRATARON TEMAS REFERIDOS A LA “WEB VERANO” Y “APLICACIÓN CUIDAR”

    Catamarca participó de una Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    El ministro Lammens participó de la reunión con los y las representantes de todas las provincias, y de la Cámara Argentina de Turismo, con el propósito de realizar un balance de las gestiones frente a la pandemia, las aperturas del turismo y el lanzamiento de la Web Verano y la aplicación Cuidar.

    Estuvieron presentes además la Secretaria Nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez; la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, además de las autoridades del área turismo de todas las provincias, entre los que encontraba el Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín y la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, 

    El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, resaltó que “la homogeneización casi completa de los requisitos para entrar a las provincias es un gran logro y un excelente mensaje para los argentinos y argentinas acerca de la voluntad de tener una temporada de verano”. “La pandemia nos puso a prueba y desarrollamos distintas herramientas y programas para pensar en el día después: programas para destinos emergentes, de capacitación a prestadores, y la elaboración de protocolos para cuidar a los visitantes y a los trabajadores turísticos. Manifestamos la voluntad política de todo el Gobierno Nacional para acompañar al sector mediante las enormes inversiones que realizamos, como el Plan 50 Destinos y el PreViaje, entre otros”, agregó.

    “Para esta temporada de verano contaremos con Plan DetectAR en los grandes destinos, la construcción de 19 centros modulares sanitarios, el fortalecimiento en los municipios a través de campañas de prevención y señalética, y la continuidad hasta diciembre del PreViaje. La importancia que tiene el turismo en las economías regionales de todo el país y la necesidad de tener una temporada forman un mensaje fuerte, que todas las carteras del Gobierno Nacional atendieron”, finalizó Lammens.

    Por su parte, Grynszpan aseguró: “Estamos contentos por la expectativa que hay en las provincias con las próximas aperturas del turismo de cara a la temporada. Al realizar el balance de todo lo hecho durante este último año, podemos tener esperanzas por lo que viene”.

    En el cierre del encuentro, Yanina Martínez destacó que “el trabajo pormenorizado entre todas las provincias, y la cooperación de estas y del sector privado en cada una de las iniciativas elaboradas desde el Ministerio, permitieron que hoy se haya alcanzado altos niveles de consenso frente a las aperturas de las distintas regiones”.

    Además, se presentó el sitio Web Verano (https://www.argentina.gob.ar/verano ) y la aplicación Cuidar, desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, donde se pueden conocer los requisitos para ingresar a las provincias y completar el Certificado Verano, un registro obligatorio para algunas provincias que tiene el fin de informar a los destinos para estar mejor preparados. 

  • Disponen cuarentena preventiva en hoteles de Catamarca para turistas extranjeros

    Disponen cuarentena preventiva en hoteles de Catamarca para turistas extranjeros

    Los turistas extranjeros procedentes de países con circulación de coronavirus que lleguen o estén transitando por Catamarca deberán someterse a una cuarentena preventiva de 14 días en los hoteles o albergues donde se alojen.

    Así lo establece una resolución del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia que, además, insta a los hoteleros y prestadores turísticos a que, en caso de recibir turistas extranjeros que hayan ingresado al país en los últimos 14 días, deberán alojarlos en cuarentena y dar inmediato aviso a los Ministerios de Salud y de Seguridad de la Provincia, comunicándose al 383 – 4238872 o 383 – 4030003.

    La medida está en línea con las nuevas disposiciones en materia de emergencia sanitaria dispuestas a nivel nacional y provincial para hacer frente a la propagación del coronavirus y, al mismo tiempo, va en consonancia con la resolución 126/20 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que fija un instructivo para la implementación del decreto de emergencia sanitaria en el sector hotelero.

    De esta manera se intenta también dar un marco de contención al sector hotelero local para prevenir la propagación del virus y, al mismo tiempo, proteger la salud de sus trabajadores.

    La resolución 134 del 15 de marzo, que lleva la firma del ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín insta también a las cámaras hoteleras y que nuclean a las distintas actividades del sector turístico a colaborar en la aplicación de esta medida.

    En otro punto, se aclara que -por la misma dinámica de la situación- por ahora la cuarentena es obligatoria para turistas procedentes de Unión Europea, Asia y Estados Unidos, pero que podría extenderse a personas procedentes de otros destinos.

    El instructivo delineado por el Gobierno Nacional, al que adhiere la resolución provincial, establece normas de higiene y limpieza para establecimientos hoteleros con extranjeros alojados en cuarentena; medidas de protección para los trabajadores y los huéspedes, y a la vez especifica las condiciones del aislamiento a las que debe someterse el viajero.

    También señala que, en caso de que algún huésped extranjero no cumpla con la cuarentena establecida, el encargado del establecimiento hotelero debe realizar la denuncia penal correspondiente.

  • ¡EXTRA! Arrestan a más de 50 personas en megaoperativo realizado en la zona sur de Catamarca Capital

    ¡EXTRA! Arrestan a más de 50 personas en megaoperativo realizado en la zona sur de Catamarca Capital

    La Policía de la Provincia de Catamarca realizó, desde anoche y hasta entrada esta madrugada, distintos procedimientos denominados «Operativo de Saturación Antidelictiva». Tomaron parte del mismo efectivos de las comisarías segunda, sexta y novena, y en un anticipo del resultado final, ExtraCatamarca.com pudo conocer que procedieron al arresto de unas 50 personas por diversos motivos, algunos de los cuales fueron recuperando su libertad.

    Noticia en Desarrollo…

  • EXTRA: Secuestran droga en varios operativos simultáneos en Catamarca y Tucumán

    EXTRA: Secuestran droga en varios operativos simultáneos en Catamarca y Tucumán

    Según las primeras informaciones a la que accedió ExtraCatamarca.com, todo comenzó esta madrugada en un operativo de control realizado por Gendarmería Nacional y la Policía de Catamarca a un colectivo, donde secuestraron 4 kilos de marihuana a una mujer que viajaba desde Tucumán.

    A partir de este procedimiento, se libraron órdenes de allanamientos a domicilios de personas vinculadas con esta mujer. Fueron, en total, ocho operativos que se realizaron de manera simultánea en Catamarca, y uno en Tucumán, con resultados positivos, donde secuestraron medio kilo de cocaína de máxima pureza, según trascendió, en una vivienda ubicada cerca del Parque de los Niños.

    Además secuestraron precursores, y sustancias de corte y estiramientos en este lugar donde se producía y fraccionaba la droga para su posterior comercialización, según información a la que pudo acceder ExtraCatamarca.com.

    También trascendió que se produjeron cuatro detenciones, y que en otro de los domicilios allanados se habría secuestrado una importante cantidad de marihuana, dinero, y balanzas de precisión.

    Noticia en desarrollo…

  • ¡Feliz Año 2019 te desea ExtraCatamarca.com! Gracias por elegirnos

    ¡Feliz Año 2019 te desea ExtraCatamarca.com! Gracias por elegirnos

    En este año que comienza, desde ExtraCatamarca.com te dedicamos unas palabras escritas por la psicóloga Mirta Medici: «No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ese es un pensamiento mágico, infantil, utópico.

    Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres. Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no vale la pena luchar.

    Te deseo que puedas aceptar que hay realidades que son inmodificables, y que hay otras, que si te corres del lugar de la queja, podrás cambiar. Que no te permitas los «no puedo» y que reconozcas los «no quiero».

    Te deseo que escuches tu verdad, y que la digas, con plena conciencia de que es sólo tu verdad, no la del otro. Que te expongas a lo que temes, porque es la única manera de vencer el miedo. Que aprendas a tolerar las «manchas negras» del otro, porque también tienes las tuyas, y eso anula la posibilidad de reclamo.

    Que no te condenes por equivocarte; no eres todopoderoso(a) Que crezcas, hasta donde y cuando quieras. No te deseo que el 2019 te traiga felicidad. Te deseo que logres ser feliz, sea cual sea la realidad que te toque vivir. Que la felicidad sea el camino, no la meta».

  • Zona Negra cierra la temporada 2018, y lo podrás escuchar también por ExtraCatamarca.com

    Zona Negra cierra la temporada 2018, y lo podrás escuchar también por ExtraCatamarca.com

    El anuncio ya está realizado para todos los seguidores de este popular programa de la radiofonía de Catamarca que trata la temática de lo paranormal, a través de los relatos que cuentan los propios oyentes en Radio Valle Viejo.

    En el trasnoche del viernes 28 de diciembre, desde las 00 hs., los fans de ese espacio podrán escuchar nuevas historias, y repasar algunas que forman parte del material de archivo, en este caso, que jamás habían sido reiteradas.

    Con un tiempo de duración estimado en las tres horas para la última emisión del año, ZN (tal como se lo identifica al ciclo radial a través de su sigla), será además retransmitido por el canal de Youtube de nuestra página, de manera que te esperamos en ExtraCatamarca.com como una alternativa a la frecuencia de Radio Valle Viejo, que es la 104.1 del dial.

  • ExtraCatamarca.com te desea ¡Feliz Nochebuena… Feliz Navidad!

    ExtraCatamarca.com te desea ¡Feliz Nochebuena… Feliz Navidad!

    Para una fiesta de bondad y mansedumbre vivida entre afectos y para donarse a los demás

    El papa Francisco nos acompaña en el misterio de la Navidad. En sus discursos y homilías podemos encontrar una propuesta concreta sobre el estilo de vida que deben tener los cristianos en esta fecha tan especial.  “La respuesta del cristiano no puede ser más que aquella que Dios da a nuestra pequeñez”, recordó (24.12.2014)

    Así hemos compilado 10 mensajes oficiales del Papa para vivir auténticamente esta Navidad. Un regalo gratuito lleno de significados que podemos compartir, “guiados por la llama de la fe que ilumina nuestros pasos y animados por la esperanza de encontrar la «luz grande». Abriendo nuestro corazón” (24.12.2014).

    1. El pesebre representa la ternura de Dios

    “Les invito a detenerse ante el pesebre, porque allí nos habla la ternura de Dios. Allí se contempla la misericordia divina que se ha hecho carne, y que enternece nuestra mirada” (22.12.2015)

    2 Jesús nos dedicó toda su vida, dediquémonos a los demás

    “Jesús no se ha limitado a encarnarse o a dedicarnos un poco de tiempo, sino que ha venido para compartir nuestra vida, para acoger nuestros deseos. Porque ha querido, y sigue queriendo, vivir aquí, junto a nosotros y por nosotros. Se interesa por nuestro mundo, que en Navidad se ha convertido en su mundo. El pesebre nos recuerda esto: Dios, por su gran misericordia, ha descendido hasta nosotros para quedarse con nosotros” (22.12.2015)

    3 El amor de la Navidad no se impone por la fuerza

    “El pesebre nos dice que Él nunca se impone con la fuerza. Recordad bien esto, chicos y chicas: el Señor nunca se impone con la fuerza. Para salvarnos no ha cambiado la historia con un milagro grandioso. Ha venido con gran sencillez, humildad, mansedumbre. Dios no ama las imponentes revoluciones de los potentes de la Historia y no utiliza la varita mágica para cambiar las situaciones. Se hace pequeño, se hace niño, para atraernos con amor, para tocar nuestros corazones con su humilde bondad; para conmover con su pobreza a quienes se esfuerzan por acumular los falsos tesoros de este mundo”(22.12.2015)

    4 La Navidad es luz, es un camino, más allá de algo emotivo y los regalos

    La Navidad “no se trata sólo de algo emotivo, sentimental; nos conmueve porque dice la realidad de lo que somos: somos un pueblo en camino, y a nuestro alrededor –y también dentro de nosotros– hay tinieblas y luces. Y en esta noche, cuando el espíritu de las tinieblas cubre el mundo, se renueva el acontecimiento que siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz. Una luz que nos invita a reflexionar en este misterio: misterio de caminar y de ver” (24.12.2013)

    5 En esta noche, hay salvación para todos los hombres (Tt 2,11)

    “La gracia que ha aparecido en el mundo es Jesús, nacido de María Virgen, Dios y hombre verdadero. Ha venido a nuestra historia, ha compartido nuestro camino. Ha venido para librarnos de las tinieblas y darnos la luz. En Él ha aparecido la gracia, la misericordia, la ternura del Padre: Jesús es el Amor hecho carne. No es solamente un maestro de sabiduría, no es un ideal al que tendemos y del que nos sabemos por fuerza distantes, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros” (24.12.2013)

    6 Los últimos, los humildes, como los pastores, recibieron al niñito

    “Los pastores fueron los primeros que vieron esta “tienda”, que recibieron el anuncio del nacimiento de Jesús. Fueron los primeros porque eran de los últimos, de los marginados. Y fueron los primeros porque estaban en vela aquella noche, guardando su rebaño. Es condición del peregrino velar, y ellos estaban en vela. Con ellos nos quedamos ante el Niño, nos quedamos en silencio. Con ellos damos gracias al Señor por habernos dado a Jesús, y con ellos, desde dentro de nuestro corazón, alabamos su fidelidad: Te bendecimos, Señor, Dios Altísimo, que te has despojado de tu rango por nosotros. Tú eres inmenso, y te has hecho pequeño; eres rico, y te has hecho pobre; eres omnipotente, y te has hecho débil”. (24.12.2013)

    7 No hay lugar para el miedo. La Navidad es amor renovado que vence siempre

    “El Señor nos dice una vez más: “No teman” (Lc 2,10). Como dijeron los ángeles a los pastores: “No teman”.  Y también yo les repito a todos: “No teman”. Nuestro Padre tiene paciencia con nosotros, nos ama, nos da a Jesús como guía en el camino a la tierra prometida. Él es la luz que disipa las tinieblas. Él es la misericordia. Nuestro Padre nos perdona siempre. Y Él es nuestra paz. Amén”. (24.12.2013)

    8 Vivir la Navidad acogiendo los problemas de quien está a nuestro lado

    ¿Tenemos el coraje de acoger con ternura las situaciones difíciles y los problemas de quien está a nuestro lado, o bien preferimos soluciones impersonales, quizás eficaces pero sin el calor del Evangelio? ¡Cuánta necesidad de ternura tiene el mundo de hoy! Paciencia de Dios, cercanía de Dios, ternura de Dios”. (24.12.2014)

    9 ¿Cómo acogemos la ternura de Dios?

    ¿Me dejo alcanzar por él, me dejo abrazar por él, o le impido que se acerque? «Pero si yo busco al Señor» –podríamos responder–. Sin embargo, lo más importante no es buscarlo, sino dejar que sea él quien me busque, quien me encuentre y me acaricie con cariño. Ésta es la pregunta que el Niño nos hace con su sola presencia: ¿permito a Dios que me quiera? (24.12.2014)

    10 Bondad, mansedumbre por una Navidad autentica

    La vida tiene que ser vivida con bondad, con mansedumbre. Cuando nos damos cuenta de que Dios está enamorado de nuestra pequeñez, que él mismo se hace pequeño para propiciar el encuentro con nosotros, no podemos no abrirle nuestro corazón y suplicarle: «Señor, ayúdame a ser como tú, dame la gracia de la ternura en las circunstancias más duras de la vida, concédeme la gracia de la cercanía en las necesidades de los demás, de la humildad en cualquier conflicto” (24.12.2014).