#MadresDePlazaDeMayo #Efemérides #Jazz
Cada 30 de abril se conmemoran hechos históricos y culturales de gran relevancia tanto en Argentina como en el mundo. Desde reclamos por derechos humanos hasta descubrimientos científicos y celebraciones internacionales, esta fecha refleja la diversidad de la memoria colectiva.
Primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo (1977)
Un día como hoy, en 1977, un grupo de mujeres comenzó a reunirse en la Plaza de Mayo para exigir información sobre el paradero de sus hijos desaparecidos durante la última dictadura militar en Argentina. Esta fue la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, que con sus pañuelos blancos se transformaron en un símbolo de resistencia pacífica y lucha por los derechos humanos. Su reclamo sigue vigente como parte esencial de la historia argentina contemporánea.
Inauguración del Aeropuerto de Ezeiza (1949)
En 1949, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se inauguró el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, más conocido como Aeropuerto de Ezeiza. Este aeropuerto se convirtió en la principal terminal aérea del país y en una puerta de entrada emblemática a la Argentina.
Fundación del Hospital de Niños (1875)
El 30 de abril de 1875 se fundó el Hospital de Niños de Buenos Aires, impulsado por el médico Ricardo Gutiérrez. Esta institución pionera se convirtió en un centro de referencia en la atención pediátrica del país y sigue prestando servicios fundamentales para la salud infantil.
Nacimiento de Martín Karadagián (1922)
También un 30 de abril, pero de 1922, nació Martín Karadagián, luchador y actor argentino que se volvió popular por ser el creador del programa Titanes en el Ring, un clásico de la televisión nacional que marcó a varias generaciones.
Efemérides internacionales
Fin de la Guerra de Vietnam (1975)
El 30 de abril de 1975 cayó Saigón, capital de Vietnam del Sur, marcando el final de la Guerra de Vietnam. La victoria del Viet Cong selló la reunificación del país bajo el régimen comunista tras décadas de conflicto.
Suicidio de Adolf Hitler (1945)
En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el dictador alemán Adolf Hitler y su esposa Eva Braun se suicidaron en Berlín, en lo que sería uno de los momentos finales del régimen nazi.
Descubrimiento del electrón (1897)
El físico británico Joseph John Thomson anunció en 1897 el descubrimiento del electrón, una de las partículas fundamentales de la materia, sentando las bases de la física moderna.
George Washington asume como presidente (1789)
En Estados Unidos, el 30 de abril de 1789, George Washington juró como el primer presidente del país, estableciendo el modelo de gobierno republicano que perdura hasta hoy.
Celebraciones del 30 de abril
- Día Internacional del Jazz: Proclamado por la UNESCO para celebrar este género musical como herramienta de diálogo y paz.
- Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido: Para alertar sobre los efectos perjudiciales del ruido ambiental.
- Día del Niño en México: Jornada festiva dedicada a los derechos y el bienestar infantil.
- Día del Maestro en Paraguay: Reconocimiento a la labor de los docentes.
- Noche de Walpurgis: Tradición europea que marca la llegada de la primavera, celebrada con fogatas y rituales en países del norte del continente.