2 de Abril: Memoria, Honor y Soberanía – A 42 Años de la Gesta de Malvinas


Malvinas #2deAbril #Soberanía

Por Redacción ExtraCatamarca

Cada 2 de abril, la Argentina detiene su marcha para rendir homenaje a los veteranos y a los 649 caídos en la Guerra de Malvinas. Es una jornada de memoria, respeto y firmeza soberana, que atraviesa el sentimiento de todo un país. A 42 años del inicio del conflicto bélico con el Reino Unido, el reclamo por las islas del Atlántico Sur sigue vivo en la conciencia colectiva y en la política exterior nacional.

La historia que nos marcó

El 2 de abril de 1982, tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el objetivo de recuperar el territorio ocupado por el Reino Unido desde 1833. La acción fue el inicio de una guerra que duró 74 días y que terminó con la rendición argentina el 14 de junio. Durante ese tiempo, miles de jóvenes, en su mayoría conscriptos, enfrentaron condiciones extremas y un enemigo militarmente superior.

La guerra dejó secuelas profundas: 649 soldados argentinos murieron en combate, más de mil resultaron heridos y muchos otros cargaron —y aún cargan— con las heridas invisibles del trauma y el olvido.

Voces que resisten el paso del tiempo

“Lo más difícil no fue estar en la trinchera. Lo más difícil fue volver y que nadie nos preguntara cómo estábamos”, dice Rubén, excombatiente catamarqueño, que cada año vuelve a contar su historia en las escuelas para que la memoria no se pierda.

Historias como la de Rubén se multiplican en todo el país. Desde hace algunos años, el reconocimiento social y estatal ha crecido, con pensiones, homenajes y la inclusión de contenidos sobre Malvinas en el sistema educativo.

Un reclamo irrenunciable

La recuperación de las Malvinas sigue siendo una política de Estado para la Argentina. En todos los foros internacionales, nuestro país reitera su llamado al diálogo y a la resolución pacífica del conflicto, amparado en resoluciones de las Naciones Unidas que exhortan al Reino Unido a sentarse a negociar.

Reflexión final

Malvinas no es solo una fecha, ni un conflicto del pasado. Es una herida abierta, una causa nacional, un símbolo de soberanía. Cada 2 de abril nos recuerda que los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla, y que la memoria, la justicia y la paz son caminos que deben recorrerse todos los días.

Las Malvinas fueron, son y serán argentinas.