El 1 de julio de 1903, el Tour de France inauguraba una nueva era en el ciclismo de carretera, marcando un hito en la historia del deporte. Esta icónica competencia, nacida de la rivalidad entre periódicos, se convirtió en un fenómeno colectivo que transformó el periodismo deportivo.
#TourdeFrance #ciclismo #historia
LA PRIMERA TRAVESÍA
El inicio del Tour de Francia supuso un desafío logístico significativo, con 79 ciclistas enfrentando una carrera de 2.428 kilómetros dividida en seis etapas. La competencia se caracterizó por exigir a los corredores resistencia, autonomía y capacidad de sufrimiento, sin equipos organizados y en condiciones extremas.
LA PRUEBA INAUGURAL
Maurice Garin, franco-italiano, se consagró como el vencedor de la edición inaugural, demostrando su dominio a lo largo de la competencia. Su victoria impactante consolidó al Tour como un evento de gran interés para el público y la prensa, multiplicando la circulación del diario “L’Auto” por seis durante los días de la carrera.
EL LEGADO DEL TOUR
El Tour de Francia marcó un antes y un después en la popularidad y profesionalización del ciclismo en Europa. Más de un siglo después, la carrera se mantiene como el evento ciclista más prestigioso del mundo, adaptándose a los tiempos y reforzando su legado año tras año.